CONDICIONES AMBIENTALES:
Planta herbácea plurianual, bastante resistente. Florece de julio a octubre. Climas templados o templado-cálidos, no le gustan las heladas fuertes, aunque las tolera bien, al igual que tolera la sombra. Prefiere suelos calizos, ligeros, profundos, fértiles, frescos y ricos en materia orgánica. Requiere humedad regular y frecuente.
MULTIPLICACIÓN:
Por división de matas en otoño o primavera.
Por esquejes tomados en los meses de verano.
Por división de raíz o por estolones.
Por semillas, en semillero en febrero-principios de marzo. Trasplante a los 2-3 meses. O bien siembra a finales de primavera con trasplante a principios del verano. Conviene mezclar las semillas con arena para distribuirlas mejor.
RECOLECCIÓN:
El primer año en el mes de agosto. En los siguientes años, una a primeros de verano y otra a finales.
Si se destina a herboristería, debe segarse al comenzar la floración, en agosto el primer año, y a primeros de julio el resto de años.
Para aceite esencial, se siega en plena floración, por la mañana.
Se debe secar rápidamente, a cubierto bien ventilado, a una temperatura media de 35 ºC. Después se separa la hoja por vareo o trilla, cribando o aventando.
PARTES ÚTILES: Hojas y sumidades florales.
PROPIEDADES MEDICINALES:
Se utiliza en forma de infusión como tónica, digestiva y colagoga. También tiene propiedades estomáquicas, antiespasmódicas, antisépticas y carminativas (favorece expulsión gases).
Alivia jaquecas e infecciones respiratorias menores, controla fiebre, cura catarros.
En uso externo la esencia, en solución alcohólica, se emplea como linimento para lavar heridas y en fricciones estimulantes.
Sus hojas frescas frotadas contra la piel protegen de los mosquitos. También fue muy empleada como ahuyentadora de las pulgas.
También es empleada en culinaria y en licorería.
GLOSARIO
ANTIESPASMÓDICO: Calma los espasmos o contracciones nerviosas y musculares.
ANTISÉPTICO: Combate la proliferación de bacterias y otros en los procesos infecciosos.
CARMINATIVO: Ayuda a expulsar los gases intestinales.
COLAGOGO: Favorece la expulsión de bilis retenida en la vesícula biliar.
DIGESTIVO: Facilita la digestión.
ESTOMACAL: Facilita la digestión.
TÓNICO: Devuelve el tono, la fuerza, a un órgano o a todo el organismo si padece atonía.