Propiedades de la pitaya

Publicado el por

LA PITAYA O FRUTA DE DRAGÓN

 

La pitaya, también conocida con otros nombres como pitahaya, dragon fruit, warakko o pitajón, es una fruta procedente de Centro América de la familia de las cactáceas. Tiene forma ovalada, con espinas por fuera y se pueden encontrar tres variedades:

– Amarilla por fuera y pulpa blanca, roja por fuera y pulpa blanca o roja por fuera y pulpa roja.

Luego existen una serie de híbridos procedente de cruces de algunas variedades mejorando su sabor y su polinización

Es muy aromática y su sabor es muy dulce y agradable, también resulta imprescindible destacar su excelente valor nutricional.

A continuación te contamos para qué es buena la pitaya.

.

Propiedades nutricionales de la Pitaya, pitahaya o fruta del dragón

La Pitaya contiene, entre otros, antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles.

propiedades fruta dragon

Esta fruta es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B (como la B1 o tiamina, B3 o niacina y la B2 o rivoflavina), minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble. Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos.

La Pitahaya tiene acción antitumoral, antiinflamatoria y antioxidante.

 

Beneficios y usos medicinales de la Pitahaya, pitaya o fruta del dragón

  • Retrasa el envejecimiento celular
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Estimula la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas
  • Puede prevenir la arterioesclerosis
  • Nos ayudar a regular el tránsito intestinal
  • Reduce el riesgo de padecer infarto cerebral y cardiaco
  • Las semillas tienen efecto laxante
  • Nos ayuda a prevenir los cálculos renales
  • Inhibe el crecimiento de células tumorales
  • Regula el nivel de azúcar en sangre (glucemia)
  • La pitahaya es una fruta saciante
  • Estimula la producción de colágeno
  • Mejora la absorción del hierro (imprescindible para evitar o combatir anemia ferropénica)
  • Excelente para la formación de huesos y dientes.
  • Reduce los niveles de ácido úrico o gota
  • Al ser rica en agua y baja en carbohidratos su consumo es excelente para personas que
  • realizan dieta para adelgazar o que tienen diabetes.
  • La infusión de las hojas alivian el dolor de cabeza, mejoran el insomnio, la ansiedad y las afecciones nerviosas.

.

Cómo comer la pitaya o fruta del dragón

 

 

La puedes comer fresca como cualquier otra fruta. Se corta por la mitad y se saca la pulpa con la cuchara, las semillas también se comen.

Se puede incorporar en la preparación de batidos y helados caseros.

También se utiliza para elaborar mermelada y compotas.

La puedes incluir en la elaboración de pasteles y todo tipo de dulces.

 

 

Si desea conseguir su propia planta de pitaya y cultivarla usted mismo, mira en el siguiente enlace donde puede adquirir hasta 6 variedades diferentes de pitaya. Su cultivo es bastante sencillo y podrá disfrutar de esta maravillosa fruta exótica.

Clic aquí para compra de pitaya

 


 

 

Deja tu comentario

3 Replies to “Propiedades de la pitaya”

  1. Pilar Alemán

    Me ha sido de gran utilidad ya que soy diabética y tengo problemas estomacales. Sólo la había probado una vez por curiosidad, pero, a parir de ahora, la incluiré en mi dieta.
    Gracias

    Responder
  2. Smithe28

    Im genuinely enjoying the style and layout of one’s website. Its a very uncomplicated on the eyes which makes it a great deal much more enjoyable for me to come here and pay a visit to far more typically. Did you hire out a designer to make your theme? Excellent perform! edfbadggfddegcdg

    Responder
  3. Sukey

    Those very encounters brought you profit of immeasurable worth. Sounds like it was magic, my friend. Love the way you shared it with us. You do know you had me at "a child." ;)UcMH!MarAia

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading Facebook Comments ...